Encabezamiento actualizado conforme al art. 77 RDL 6/2023, vigente desde 9-1-2024 y art. 24.1 LEC, vigente desde 20-3-2024.Todas las referencias a Juzgados contenidas en este documento se entenderán sustituidas por las Secciones correspondientes de los Tribunales de Instancia cuando estos se constituyan, conforme al régimen transitorio que prevé la DT 1ª LO 1/2025. Al Juzgado de Instrucción que por turno de reparto corresponda
D./Dña. Ver notas de ayuda Nombre, Apellidos, Procurador/a de los Tribunales y de D./Dña. Ver notas de ayuda Nombre, Apellidos, según consta en escritura de poder especial otorgado a mi favor (1) ,
Selecciona una u otra opción bajo la dirección letrada de D./Dña Ver notas de ayuda Nombre, Apellidos, abogado/a en ejercicio, con despacho profesional abierto en Ver notas de ayuda calle, número, ciudadcolegiado nº del Ilustre Colegio de la Abogacía de Ver notas de ayuda Lugar, ante el Juzgado comparezco y como mejor en Derecho proceda, DIGO:
Que, siguiendo las instrucciones de mi mandante, formulo querella en ejercicio del derecho reconocido en los artículos 270 y siguientes de la Ley de Enjuiciamiento Criminal contra D./Dña. por el delito de daños informáticos del art. 264.2 CP, a cuyo efecto, dando cumplimiento a lo que determinan los artículos 277 LECRIM y concordantes,
EXPONGO
PRIMERO.- Se presenta ante el Juzgado de Instrucción de esta ciudad que por turno de reparto corresponda por ser el competente para su instrucción, a tenor de los artículos 14 y 272 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal y del Acuerdo del Pleno no jurisdiccional de la Sala Segunda del Tribunal Supremo de 3 de febrero de 2005.
SEGUNDO.- El/La querellante es D./Dña. (2) como queda dicho, mayor de edad, de estado civil , de profesión , con domicilio en calle número
TERCERO.- El/La querellado/a es D./Dña. (3) , mayor de edad, de estado civil , de profesión , con domicilio en
CUARTO.- Los hechos que motivan la querella, y que presentan caracteres delictivos, son los siguientes: el/la querellado/a, por medio de su ordenador, y gracias a sus conocimientos informáticos, envió al ordenador de la empresa . en la que había trabajado y de la que fue despedido el día , un mensaje con un virus informático creado por él/ella dirigido a quien fue su jefe en la citada empresa. Bajo la confianza de conocer la dirección de correo electrónico del/ de la querellado/a el/la querellante abrió el documento infectándose con esta operación todos los ordenadores de la empresa, los cuales estuvieron inutilizados por periodo de dos semanas, teniendo que acudir a la empresa de informática , a fin de poder restablecer el servicio y recuperar los archivos, lo cual se pudo hacer gracias al sistema de protección y guarda de copia que se almacenaba en esta empresa, pero habiendo dañado los ordenadores, al no poder recuperar el software de ellos y teniendo que adquirir la empresa un nuevo software para volver a instalarlo.
Los daños causados han ascendido a la suma de euros.
Sin perjuicio de una más exacta calificación jurídica posterior, los hechos expuestos revisten los caracteres de un delito del art. 264.2 CP (4) , del que presuntamente es culpable el/ la querellado/a.
QUINTO.- Como diligencias a practicar para la comprobación del hecho señalamos las siguientes:
SEXTO.- Como medidas cautelares solicitamos:
Activa el check si deseas incluir este párrafo Ver notas de ayuda Ordinal que corresponda.- Se interesa se proceda a la adopción de la medida cautelar, ex art. 13 y 544 bis LECRIM, de la prohibición de acceso a internet de los investigados y sujetos a medidas cautelares, en atención a la prohibición de regreso al lugar del delito, que en este caso ha sido la red de internet en cualquiera de sus modalidades, apercibiendo a los querellados con las advertencias legales. (5)
En su caso, ofíciese a los prestadores de servicio de uso de internet para dar cuenta de la presente prohibición a los efectos de que se suspenda la posibilidad de acceso de los investigados a internet por orden judicial, y de la imposibilidad de efectuar nuevas contrataciones con otros operadores, sea cuales sean, a fin de asegurar el no acceso a internet de los investigados, dada la gravedad de los hechos que se están investigando y la elevada potencialidad de causar perjuicios a terceros por el efecto multiplicador de los delitos cometidos por internet y para la protección del interés general y no solo el particular del perjudicado en la presente causa.
Por lo expuesto,
SUPLICO AL JUZGADO:
Que tenga por presentado este escrito de querella con la escritura de poder especial que acompaña y documentos, me tenga por parte en la representación con que comparezco, se admita, se practiquen las diligencias interesadas y se tomen las pertinentes medidas cautelares.
Es de Justicia que pido en Ver notas de ayuda lugar, día, mes, año
OTROSÍ DIGO: Que, conforme a lo dispuesto en el art. 281 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, esta parte considera que está exenta de prestar fianza.
Por ello,
SUPLICO AL JUZGADO: Que tenga por hecha esta manifestación.
Es Justicia que reitero en el lugar y fecha "ut supra" indicados.